Orígenes
El movimiento del Acceso Abierto es un nuevo modelo de difusión de los productos científicos que promueve el libre acceso y sin restricciones a los trabajos académicos y de investigación generados por la comunidad científica a nivel mundial. Este modelo posee un enorme valor para la generación de nuevos conocimientos, y a su vez, para el desarrollo de las disciplinas profesionales y académicas. Al respecto, Suber (2004) define al Acceso Abierto como la literatura digital, en línea, de forma gratuita que respeta los derechos de autor, observa las restricciones de las diferentes licencias. Esto es posible bajo el consentimiento del autor o de los derechos de autor del titular. Esto se podría llamar “acceso sin barreras”. Asimismo, Suber (2012) señala que este “acceso sin barreras”, o “eliminación de barreras” a la literatura en Acceso Abierto es un nuevo modelo de difusión que promueve la producción científica sin restricciones generada por la comunidad académica. Por lo tanto, el Acceso Abierto se puede definir como el conjunto de nuevas colecciones científicas que se difunden por la web, las cuales apoyan a las comunidades académicas, reutilizando y generando mayor producción académica y nuevo conocimiento.